
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta "Versalles"
La exhibición, con obras de Nahuel Vecino, hace referencia a la pintura francesa de los siglos XVIII y XIX y al importante palacio, centro de la Francia prerrevolucionaria. La muestra estará abierta al público desde el viernes 25 de abril.
El Museo Nacional de Arte Decorativo, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, presenta "Versalles", la nueva exposición individual del artista Nahuel Vecino.
La muestra exhibe dos estrategias que han sido claves en la obra de Vecino desde sus comienzos: por un lado, la cita y actualización de tradiciones pictóricas centrales en la historia del arte universal, aludiendo a la pintura francesa de los siglos XVIII y XIX y, por otro lado, la capacidad del artista de traer épocas y espacios remotos a la Buenos Aires del presente. Versalles nombra, entonces, el palacio que fue centro de la Francia prerrevolucionaria, pero también su invocación en el Museo, así como el barrio del oeste porteño que lleva el mismo nombre.
La exposición está integrada por una selección de trabajos de los últimos años de Vecino: pinturas al óleo y al pastel, una escultura, una instalación site-specific y una serie de sanguinas y temples. La propuesta se divide en cuatro grandes núcleos. El primero de ellos está inspirado en la idea misma de palacio y se despliega en el espacio principal del Museo, erigiéndose como un salón de arte moderno en medio del Gran Hall del Decorativo. El segundo núcleo está alojado en el Salón Comedor, con trabajos del artista en pastel y una paleta en la que asoman colores saturados y personajes que combinan lo mitológico con lo cotidiano. La tercera sección presenta una instalación en la que Vecino traslada algunos de sus personajes al espacio tridimensional.
Por último, el Salón de Baile del Decorativo está destinado a los trabajos en papel, con un montaje que acompaña el movimiento que anima a los personajes. Las obras no se encuentran instaladas sobre las paredes, sino que se distribuyen a diferentes alturas en el espacio y son multiplicadas por los espejos que decoran esta sala, dedicada originalmente al baile. Allí se incluyen dos series de Vecino: unos trabajos en sanguinas que invocan el imaginario de Los Caprichos de Goya y una serie de temples al huevo azules que evocan azulejos portugueses, con los que el artista viene trabajando desde hace más de una década.
“Vecino crea escenas que fusionan delicadeza y risa corrosiva en un ‘rococó sudamericano’ con el que explora ‒y cuestiona‒ la relación entre la pintura y el Palacio, es decir, el poder. Naturalezas muertas, desastres de la guerra, alegorías metafísicas, seres mitológicos y héroes suburbanos se conjugan en viñetas que conforman un relato fantástico y, al mismo tiempo, una carta de amor a la pintura y una apuesta por su relevancia para el presente”, expresa Patricio Orellana, curador de la exposición.
Versalles podrá visitarse, a partir del viernes 25 de abril a las 13 h, de miércoles a domingos, en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, CABA.
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
09:18 | Cultura

Inauguró el primer Centro de Alto Rendimiento de Patinaje de Latinoamérica
11:34 | Cultura

Llega el primer concurso de microrrelatos
12:40 | Cultura
