Recibí las noticias en tu mail
En la apertura de la Expo UIO-Tec, el intendente adelantó que gestionará una ambiciosa ampliación del polo productivo local, que ya obtuvo 8 hectáreas tramitadas por el Gobierno municipal ante Nación. Ghi anticipó que el nuevo proyecto podría generar alrededor de 1.500 nuevos puestos de trabajo en el parque.
Ubicado en Castelar Sur y con una superficie cubierta de casi 1000 mts2, está destinado al desarrollo de políticas públicas para abordar las violencias de género, el acceso a la Justicia de mujeres y LGBTI+, y la formación e investigación.
“Este lugar es un pedazo de la historia de Berazategui porque, junto a los industriales del Parque Industrial Plátanos, pusimos en marcha esta escuela", dijo el jefe comunal.
Las obras benefician tanto a conductores como a peatones, permitiendo una circulación más eficiente, reduciendo demoras y mejorando la calidad de vida de los residentes de Hurlingham
El ministro de Economía y candidato a presidente señaló la importancia de la obra para los vecinos y vecinas de Berazategui y Florencio Varela: “Me llena de emoción poder estar hoy con ustedes por lo que simboliza este túnel".
El Municipio de La Matanza acompaña, capacita y brinda apoyo económico a emprendedores locales para la puesta en marcha y el desarrollo de sus proyectos de negocios.
“Cuando abrimos una oficina de ANSES lo hacemos pensando en que el Estado llegue a más y más vecinos", destacó la titular del organismo.
Con este nuevo programa, el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito.
“En ANSES trabajamos con la ilusión de querer ver crecer a los hijos de la Argentina felices, con oportunidades y proyectos porque, para nosotros, eso es la política; trabajar con amor, esfuerzo y poniéndose en el lugar del otro”, manifestó.
La medida apunta a colaborar con la recomposición del poder adquisitivo dañado por la inflación y se instrumentará en dos cuotas durante septiembre y octubre.
Las obras se llevaron adelante en articulación con la Provincia de Buenos Aires a través del programa provincial “Escuelas a la obra”. Las mismas habían sido paralizadas en 2017 y reiniciadas en 2022 por la actual gestión de gobierno con una inversión de casi $80 millones.
“Es una jornada maravillosa donde le otorgamos un derecho a nuestros estudiantes, con un Estado presente que iguala oportunidades”, expresó Gustavo Menéndez.
Esta tarea transformadora en materia de infraestructura escolar responde al compromiso asumido por la Jefa comunal de mejorar el 100 por ciento de los edificios escolares.
El Ministerio de Educación de la Nación implementó hoy la prueba Aprender a más de 750 mil estudiantes de sexto grado de 20 mil escuelas primarias de todo el país para conocer el grado de dominio que tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.
La iniciativa del Ministerio de Educación permite entregar textos a escuelas Secundarias, Institutos Superiores de Formación Docente, ámbitos educativos en contexto de encierro y Centros de Capacitación, Información e Investigación. El acto de presentación estuvo a cargo del ministro Alberto Sileoni.
Durante un importante acto donde se celebró y reconoció la labor que realizan los Bomberos Voluntarios del distrito, el Intendente realizó la entrega de un importante ayuda económica para renovar el equipamiento destinado al cuidado de los bomberos, y a la prevención y manejo del fuego.
El acto fue a través de videoconferencia con inauguraciones simultáneas de otros centros de salud en los municipios de Escobar, Lanús y Hurlingham.
“Esta política pública impulsada por el Ministro Julio Alak y por Cristina Kirchner entiende la necesidad de nuestra gente de tener un acceso a la Justicia cerca de su domicilio”, expresó el jefe comunal.
Ghi, Katopodis, Wado de Pedro y Sabbatella encabezaron la presentación del espacio que está destinado a la atención integral de niños y niñas de 45 días a 4 años. Las obras se llevaron adelante en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y contó con una inversión de más de $36 millones.
La infraestructura abarca 2400 metros y ya cuenta con columnas y estructuras metálicas, para próximamente continuar con el techo, mientras se trabaja de manera interna en la obra.
El actual intendente superó la contienda interna al imponerse sobre Patricia Cubría, que hizo una gran elección. “El Dipy”, quien integra la lista de La Libertad Avanza, alcanzó el 23 por ciento.
El hallazgo se produjo el domingo por la tarde en la localidad de Ingeniero Budge. Se presume que el bebé fue abandonado en el basural apenas nació.
La titular del Juzgado Nº8 Yamile Bernán ordenó en las últimas horas la liberación de Esteban Armando RamÃrez, el oficial detenido tras provocar la muerte de Jorge MartÃn Gómez a quien le pegó una patada en el pecho.
Una cámara de seguridad registró el momento exacto en que el agente atacó a un hombre que habÃa sido denunciado por obstruir el tránsito. El policÃa fue detenido.
El hecho ocurrió durante una fiesta organizada a través de un grupo de Facebook. A la joven le dieron a tomar una bebida que contenÃa burundanga y la violaron entre tres hombres.
De esta manera, el Municipio gobernado por Fernando Espinoza es considerado la Capital Nacional del Deporte Social.
A poco del cierre de la competencia, Merlo se destaca en el torneo provincial: acumula 28 medallas en total; doce doradas, nueve plateadas y siete de bronce.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia presentaron hoy en el Consejo Federal de Educación el convenio para que las escuelas incorporen el fútbol femenino en las clases de educación física.
El evento tuvo como fin "fomentar el deporte y la solidaridad". La inscripción fue un alimento no perecedero y lo recaudado será destinado a comedores y merenderos de la zona.
Los ganadores serán los representantes del municipio en la etapa regional, donde competirán contra los mejores de los otros distritos.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, sostuvo que “el pasado reciente y el terrorismo de Estado son temas ineludibles de la educación argentina y aspectos constitutivos y centrales del diseño curricular.
“En estos tiempos, nos acordamos tanto de lo que nos decía Néstor Kirchner respecto de la forma en que la República Argentina podía salir adelante, que por supuesto no era con más ajuste del que nos tenían acostumbrados, sino que era con crecimiento”, dijo Gustavo Menéndez.
Se trata de intervenciones artísticas que el Gobierno local dispuso en distintos puntos del distrito que, además de embellecer el lugar, rescatan y simbolizan la identidad barrial, la inclusión y la innovación.
El cierre de cada día estuvo a cargo de Árbol, Los Pérez García, Pedro Aznar, La Mississippi e Hilda Lizarazu.
Con una fuerte apuesta cultural y educativa, el Municipio de La Matanza inauguró la nueva edición de la Feria del Libro bonaerense más importante, que además de contar con cientos de propuestas creativas, genera oportunidades a jóvenes y artistas locales. En esta nueva edición se espera que vuelvan a visitarla más de 500 mil personas de todas las localidades bonaerenses y de la Capital Federal.
Este jueves se realizarán asambleas en emblemáticas paradas de la Ciudad para reclamar que el Gobierno considere como "competencia desleal" a la empresa.